El pasado 27 de octubre, en el marco de los festejos del mes del Psicólogo, tuvieron lugar en nuestro Colegio las 1as Jornadas sobre Violencias, Delito y Seguridad: “de la lógica punitivista al paradigma del cuidado”.
Las mismas surgieron del trabajo mancomunado entre instituciones como el CPT, ANDHES y el CEA con la intención de generar un espacio de intercambio desde donde problematizar y sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan los jóvenes, así como para abordar las causas subyacentes del delito y la violencia.
Contamos con la presencia de Esteban Rodríguez Alzueta, docente e investigador de reconocida trayectoria en la materia quien dio apertura a las jornadas con una mesa que se tituló “Si Nike es la cultura, Nike es mi cultura. Jóvenes, consumo y delito”; luego se abrió un espacio de Conversatorio a partir de los valiosos aportes de la presidenta del CPT Fabiana Lávaque, el psicólogo Federico Gómez Moreno en representación del CEA y la abogada Mayra Latina Luna, coordinadora del Equipo de Seguridad de ANDHES; la mesa de cierre: Medios, Periodismo y Comunicación, ¿se puede informar sin la impronta punitiva?” contó con la participación de las periodistas Camila López Morales (Meta Crisis), Fabiana Cruz (La Palta), Milagro Mariona (La Nota), Ivana Silva (Andhes) y la coordinación estuvo a cargo de María Marta Matías (Radio Universidad).
Con el salón lleno de interesados/as en la temática, entre ellos/as muchas colegas que trabajan en instituciones penales, la DINAyF y en dispositivos territoriales de la Secretaría de Adicciones, las jornadas se desarrollaron en un marco de escucha respetuosa y de intercambio de inquietudes.
Desde el CPT renovamos el compromiso con la formación y la construcción interdisciplinaria y seguiremos impulsando estos espacios porque entendemos que como profesionales nos debemos algunos debates y porque confiamos en que es a partir del encuentro con otros/as que podremos aportar para pensar temas tan urgentes y complejos como estos.