Director

Prof. Lic. Alfredo Ygel

Co-Directora

Prof. Dra. Mariela Mozzi

Docentes colaboradores

Lic. Silvia Polti
Psic. Mariana Fontdevila

El Colegio de Psicólogos de Tucumán otorgará 5 becas. Las mismas consisten en el descuento del 20% del valor del curso.

Requisitos:

  • Tener matrícula activa.
  • Tener hasta 5 años de matriculado.
  • No haber accedido a otra beca en el CPT en 2022.
  • Completar el formulario, adjuntando curriculum vitae, o presentarlo en sede del CPT, hasta el 1 de agosto de 2022 

Las postulaciones serán evaluadas por la comisión conformada a tal fin. (Art 6, 8 y 9 del Reglamento de becas). Se comunicarán los resultados el día 20 de agosto por medios oficiales de difusión.

Descripción del curso

  • Modalidad: Virtual  
  • Carga horaria: 160 horas
  • Cursos: 8 cursos de 20 hs.  Septiembre a Diciembre de 2022 y  Marzo a Junio de 2023 
  • Horarios de cursado: 1er viernes de cada mes de 14 a 20 hs.                                        1er y 3er sábado de cada mes de 8 a 14 hs.  

Certificación:

Se entrega certificado a quien haya aprobado el trabajo final de la Diplomatura con nota.    

Destinatarios

Psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, acompañantes terapéuticos, y profesionales de la salud con título universitario.   

Instancias de Admisión

Título de grado autenticado por Rectorado de la Unidad Académica donde fue emitido. Fotocopia del DNI y completar ficha de inscripción y fotocopia de recibo de inscripción.  

Modalidad del cursado y asistencia requerida:

La Diplomatura se dictará de manera virtual. Las clases podrán grabarse y estar disponibles en el aula virtual. Los cursantes deberán certificar un 75% de asistencia a clases sincrónicas.  Sistema de evaluación, con calificación numérica Los cursantes deben aprobar cada módulo a través de la escritura de un trabajo que articule la conceptualización que se ofrece en la Diplomatura y la experiencia práctica de los mismos en las diferentes áreas de inserción de los psicólogos. La escritura de estos escritos se articulará a la presentación de un trabajo final.  El trabajo final individual de entre 10 y 15 páginas se aprobará con un mínimo de 6 (seis) y máximo de 10 (diez).  Los cursos podrán realizarse de manera individual ya que cumplen con los requisitos de validez para carreras de Doctorado. En tal caso la evaluación será por curso con la presentación de un trabajo monográfico de elaboración individual, que cumpla con los requisitos que se detallan anteriormente.   

Aranceles:

El costo por cada curso es de $7000. 

Descuentos:

Se contempla descuentos para los inscriptos que detallamos a continuación: 

Se mantiene el descuento previsto en la Facultad para docentes. Descuento del 20% para aquello postulantes que certifiquen dependencia en instituciones públicas de las áreas de educación, salud, desarrollo social, justicia, etc.  Para ello los interesados deberán presentar constancia o recibo de sueldo de las dependencias mencionadas a este mail. Indicando nombre completo, DNI, dirección de mail.  
Descuento del 20% para becarios del Colegio de Psicólogos de Tucumán. Los descuentos solo se prevén para argentinos.