Actividades del CPT

Actividades 2024 

Seminario “Bienestar y Organizaciones Saludables”

Seminario “Bienestar y Organizaciones Saludables”

Dictante: Erika Tirador: Psicóloga – UNT Esp. en Evaluación Psicológica - UNT Dipl. en Desarrollo Humano, Organizaciones y Grupos- Universidad Congreso de Mendoza. Dipl. en Neurociencias Cognitivas y Liderazgo-UNSTA Certificada en Mindfulness- Universidad de Córdoba....

Psicosis: Fenómeno  Estructura

Psicosis: Fenómeno <> Estructura

Lic. Eduardo Yocca (MP 2793) Lic. Dario Rodríguez (MP 2906) Psicólogos y estudiantes avanzados de psicología Médicos psiquiatras y estudiantes avanzados de psiquiatría Días: Sábados 12 y 26 de abril Horario: 9 a 13 hs Modalidad: Virtual y presencial Costo: $18.000...

Diplomatura universitaria en Psicodiagnóstico

Diplomatura universitaria en Psicodiagnóstico

Colegio de psicólogos de Tucumán – Universidad del Aconcagua Marta Díaz de Dragotta   Modalidad de cursada: presencial en el CPT, una vez al mes.Duración: 220 horasInicio: abril 2025Horarios: Viernes de 9:00 a 13:00 y de 14 a 18 - Sábado de 9:00 a 13:00 11 cuotas...

Diplomatura Universitaria en Psicodiagnóstico  2025-2026

Diplomatura Universitaria en Psicodiagnóstico 2025-2026

Marta Díaz de Dragotta Duración: Abril 2025 - Marzo 2026 (11 módulos)Modalidad: Presencial en la sede central del CPT Clases una vez al mes: Viernes: 9:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00. y Sábados: 9:00 a 13:00¡Inscripciones abiertas desde el 15 de marzo! Próximamente más...

Curso Anual de Psicología Jurídica y Forense 2025 (5ª Cohorte)

Curso Anual de Psicología Jurídica y Forense 2025 (5ª Cohorte)

Evaluación Psicológica Forense Aplicada en los Fueros Penal, Civil, Comercial, Laboral y de Familia. Casos y situaciones complejas de la práctica pericial. Director: Gerardo Alejo Bemsch, Psicólogo M.P. 1403.Coordinadora académica:  Fernanda Albertus. Psicóloga. M.P....

Proyecto de extensión Comisión científica de discapacidad

Proyecto de extensión Comisión científica de discapacidad

¿Que es el Colegio de Psicólogos? El Colegio de Psicólogos, que cuenta hoy con más de 4000 matriculados, se dedica a velar por el ejercicio legal de la profesión, a defender nuestras incumbencias profesionales combatiendo prácticas intrusivas, a promover la formación...

Posgrado Género y Diversidades. Modulo 9:  Infancias Trans

Posgrado Género y Diversidades. Modulo 9:  Infancias Trans

Identidad y derechos. Constructo teórico de la Identidad de género. Desarrollo psicosexual en la infancia. Desarrollo cognitivo de los patrones de género. Familias que transitan: Abordaje y acompañamiento, intervenciones positivas. Diagnóstico y debates actuales....

Trastorno autodestructivo (masoquista) de la personalidad  

Trastorno autodestructivo (masoquista) de la personalidad  

Temario: Definición Epidemiologia y curso. Claves para detectarlo en la clínica. Esquemas característicos. Causas. Abordaje Terapéutico. Psic. Ricardo Carabajal. Martes 3/12| 18.00 - 21.00hsModalidad presencial en el CPT. Destinado a psicólogos y estudiantes avanzados...

Trabajo y consumos problemáticos

Trabajo y consumos problemáticos

Te invitamos a participar de este espacio de reflexión y colaboración para abordar, de manera multidisciplinar, una problemática cada vez más presente en los espacios de trabajo. El objetivo es repensar nuestro rol y definir posibles acciones a implementar,...

Posgrado de Genero y Diversidades. Modulo 8 : Masculinidades

Posgrado de Genero y Diversidades. Modulo 8 : Masculinidades

Impactos en la subjetividad masculina de los mandatos sociales viriles. Clínica con varones y masculinidades. Intervenciones posibles. Aportes con perspectiva de género a problemáticas actuales: violencia de género, sexualidad, vincularidad, ejercicio de la...

Módulo 8: Las Violencias y Perspectivas de Género

Módulo 8: Las Violencias y Perspectivas de Género

Curso Anual 2024 (4ta. Cohorte) "Evaluación Psicológica Forense Aplicada en los Fueros Penal, Civil Comercial – Laboral y de Familia. Situaciones y Casos complejos de la práctica pericial". MÓDULO 8LAS VIOLENCIAS y PERSPECTIVAS DE GÉNERO. Psic. Natalia Smith (Santiago...

“Las Buenas Prácticas” Conferencia 7°-  Nuevas formas de consumo

“Las Buenas Prácticas” Conferencia 7°-  Nuevas formas de consumo

¿Cuáles son las nuevas formas? ¿Que son la ludopatía y los juegos online? Características del consumo sin sustancias ¿Familia adicta? ¿Ciudad de zombis? posibilidades de tratamiento. Lic. Silvia Contreras   17 de octubre a las 20:30HsModalidad dual: virtual y...

Seminario: El Desafío de desarrollar talento en las Organizaciones

Seminario: El Desafío de desarrollar talento en las Organizaciones

¿Cómo gestionamos el desarrollo de las personas en las organizaciones?¿Cómo evaluamos y segmentamos el talento dentro de los equipos?¿Cuál es el rol del líder en estos procesos? Mg. Psic. Noelia Bazán Ruiz Psicóloga (UNT) Especialista en RRHH (UNT) Magister en...

Conferencia 6° “Primeros pasos en la selección de personal”

Conferencia 6° “Primeros pasos en la selección de personal”

Ciclo de Conferencias: “Las buenas prácticas” Conferencia 6° “Primeros pasos en la selección de personal”¿Cuáles son las etapas de un proceso de selección y cómo diseñarlas? ¿Qué habilidades y competencias están demandando las organizaciones hoy? ¿Cómo integrar...

Seminario: Liderazgo y desarrollo de equipos

Seminario: Liderazgo y desarrollo de equipos

Mg. Lic. Mara Tomás Licenciada y Profesora en Psicología (UNSTA), Magister en Formación y Desarrollo de Recursos Humanos (Universidad Internacional de Andalucía, España), Máster en Psicología Laboral, de las Organizaciones y Recursos Humanos (Universidad Jaume I,...

Conferencia 5: Familias de nuestros pacientes

Conferencia 5: Familias de nuestros pacientes

Ciclo de Conferencias: “Las Buenas Prácticas”  5° Conferencia: “FAMILIAS de nuestros pacientes” ¿Quiénes pueden venir? ¿Cuándo los convoco y para qué? ¿Cómo se trabaja con los padres de NNyA? Mi paciente es un adulto. Su madre y su pareja quieren venir, ¿Corresponde?...

4° Conferencia: “Derechos y obligaciones de pacientes y profesionales”

4° Conferencia: “Derechos y obligaciones de pacientes y profesionales”

Ciclo de Conferencias: “Las buenas prácticas” 4° Conferencia: “Derechos y obligaciones de pacientes y profesionales” ¿En el ámbito privado no rigen las mismas leyes que en el público, o si?¿Hasta cuándo estoy obligada/o a resguardar el secreto profesional?¿Una colega...

MÓDULO 6 El Fuero Penal

MÓDULO 6 El Fuero Penal

Curso Anual 2024 (4ta. Cohorte) "Evaluación Psicológica Forense Aplicada en los Fueros Penal, Civil Comercial – Laboral y de Familia. Situaciones y Casos complejos de la práctica pericial". MÓDULO 6El Fuero Penal. Intervención en Entrevistas de Declaración Testimonial...

Ciclo Las Buenas Prácticas

Ciclo Las Buenas Prácticas

Estimados colegas: El Colegio de Psicólogos de Tucumán tiene el placer de invitarlos al Ciclo “Las Buenas Prácticas”, un espacio diseñado para acompañar el desarrollo de nuestra práctica profesional, tanto en el ámbito privado como público. El objetivo de estas...

MÓDULO 6: Intervenciones en TCC para Niños y Adolescentes

MÓDULO 6: Intervenciones en TCC para Niños y Adolescentes

Curso Anual: Clínica en Terapia Cognitiva ConductualLic Cecilia Tarruella (UBA) Viernes 13/9 de 17 a 20:30HsSábado 14/9 de 9:30 a 12:30HsModalidad virtual cientifica@colpsicologostuc.org.ar Altura mínima: auto Altura mínima: auto Anchura máxima: auto Anchura máxima:...

Salud Mental y Derechos Humanos. Entrecruzamientos necesarios.

Salud Mental y Derechos Humanos. Entrecruzamientos necesarios.

Viernes 30 de agosto de 2024 de 19:00 a 21:00 hs.Sábado 31 de agosto de 2024 de 9:00 a 13:00 hs.CRONOGRAMA19.00 hs: Apertura Musical a cargo de coro “Las Subversas”. 19.15 hs: Palabras de Bienvenida (autoridades del CPT). 19.20 hs: Presentación de las jornadas, a...

1° Conferencia: Ciclo de Conferencias: «Las buenas prácticas»

1° Conferencia: Ciclo de Conferencias: «Las buenas prácticas»

Ciclo de Conferencias: "Las buenas prácticas" 1° Conferencia: “Las informes no periciales del psicólogo vinculadas al sistema judicial: constancias, historia clínica, evaluación, evolución y pronóstico”. El quehacer del psicólogo tratante ante pedidos de constancias e...

Acercamiento a la Cultura Sorda y Lengua de Señas Argentina

Acercamiento a la Cultura Sorda y Lengua de Señas Argentina

Profesor: Marcelo TorrenteIntérprete: Psi. Cristina Arnone Inicio: 22 de agosto a las 20Hs.Colegio de Psicólogos Duración 4 meses. Evaluación final y certificación para intérprete Nivel 1. Destinado a Psicólogos y estudiantes avanzados de la carrera   Organizado...

¿Cómo medir el desempeño laboral?

¿Cómo medir el desempeño laboral?

Javier Saladino. Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba-Argentina. Magister en Dirección de Negocios M.B.A., por la Escuela de Graduados de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Docente universitario. Consultor...

¿Profesionales independientes o Trabajadores/as de la Salud Mental?

¿Profesionales independientes o Trabajadores/as de la Salud Mental?

La construcción de la identidad profesional de las/os psicólogos a lo largo de la historia en nuestro país. Una invitación a reflexionar sobre nuestro devenir como psicólogos/as. Recuperando en la historia del colectivo herramientas para proyectar un posicionamiento...

Curso Neuropsicología de los Trastornos del Desarrollo

Curso Neuropsicología de los Trastornos del Desarrollo

Prof. Mg. Nora I. AbateFechas: 27 de julio 2024. Horarios: 10 a 12Hs Modalidad: Actividad presencial en el CPT, no arancelada y sin inscripción previa. Córdoba 1027.Comisión de DiscapacidadEstudiantes avanzados de carreras de la salud, profesionales de la salud.

Modulo 4: Posgrado Genero y Diversidades

Modulo 4: Posgrado Genero y Diversidades

Paula Husni Laura MagadanFechas: Viernes 12 de julio de 18 a 21 hs.Sábado 13 de julio de 9 a 13 hs. Modalidad: Presencial (Sede CPT, Córdoba 1027)curso24genero@gmail.com$19000