Noticias

Diplomatura Universitaria en “Abordajes en Psicología Comunitaria”

COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE TUCUMAN – UNIVERSIDAD DE SAN PABLO T

DIRECTOR

Lic. Esp. Lucas Haurigot Posse

Destinado a

Psicólogos y Licenciados en Psicología
Estudiantes Avanzados de la carrera de psicología

Inicio y Duración

Fecha: Abril a Octubre 2021
Horario Total: 180 hs. con práctica en comunidad.

MODALIDAD DE DICTADO

Presencial (si se dan las condiciones sanitarias) o a Distancia a través de plataforma. Cursada quincenal, 2do y 4to viernes y sábado de cada mes.

Aranceles

Inscripción: $2.000 pesos y 7 cuotas de $3.500 pesos.
Inversión total: $26.500 pesos

INSCRIPCIONES

Enviar mail a aulavirtualcolpsituc@gmail.com

 PROGRAMA – CRONOGRAMA Y CUERPO DOCENTE

Horarios:  Viernes 15 a 20hs y Sábados de 8 a 13hs.

 

  • MODULO I:  9 y 10 de abril – Lic.  Libertad Balsa

Modelos teóricos en Psicología Comunitaria. Conceptualizaciones vigentes. Ámbitos de aplicación.

  • Módulo II: 23 y 24 de abril. Lic.  Stella Maris Carnevale  y Lic. Verónica Di Costanzo. 

Intervenciones en Crisis  y Abordaje Psicosocial

  • MODULO III:  7 Y 8 de Mayo – Lic. Dolores González de Ganem 

Diseño de intervención en la prevención de conducta suicida en los ámbitos de la Educación y la Salud Pública. Lic.  Lucas Haurigot Pose

  • MODULO IV: 21 Y 22   de Mayo – Lic.  Lucas Haurigot Pose

Técnicas de intervención en políticas de prevención de consumo problemáticos  

  • MODULO V:  4 Y 5 de Junio -Lic.  Paola Lescano y Lic. Marcela Mammana

Restitución y reinserción social en niños/as y adolescentes/es. La intervención   comunitaria ante la infancia maltratada.

  • MODULO VI:  18 y 19 de Junio – Dra. Gabriela Córdoba

Intervenciones en violencia de género. El problema de la discriminación. Políticas de género y diversidad sexual 

  • MODULO VII:  2 y 3 de julio –  Dra. Paula Carreras

Técnicas de intervención grupal. Procesos de intervención y desarrollo comunitario 

  • MODULO VIII:  30 y 31 de julio – Dra. Mariela Mozzi

El rol del equipo interdisciplinario en el sector público y privado. La intervención del psicólogo en los equipos 

  • MODULO IX:  13 y 14 de Agosto -Lic.  Luciano Durruty

Migraciones externas e internas. Contribución e intervención desde la psicología. 

  • MODULO X: 27 y 28 de Agosto – Dr. José Néstor Farhat

– Participación y Construcción Comunitaria de la Seguridad Ciudadana. 

  • MODULO XI: 10 y 11 de Septiembre – Lic. Diego Aguilar Velázquez

La intervención comunitaria en Discapacidad y Adultos mayores  

  • MODULO XII: 24 y 25 de Septiembre – Dra. Mariela Mozzi

Diseño de programas de intervención. Lógica de la Práctica en intervención comunitaria.    

  • MODULO XIII : 8 y 9 de octubre 

Diseño de programas de empleabilidad e intervención en población con dificultad en el acceso al trabajo. 

  • MODULO XIV:  22 y 23 de octubre – Luciano Grasso 

Salud mental: su articulación con la legislación civil. Políticas de Derechos Humanos 

  • MODULO XV: Práctica de campo.

El cursante realizará una práctica de campo de 40 hs. 

Los psicólogos que estén trabajando en el ámbito comunitario podrán realizar la práctica en su lugar de trabajo. En el caso de quienes no estén  ejerciendo en el ámbito comunitario, realizarán la práctica en instituciones que tienen convenio con el Colegio de Psicólogos de Tucumán. Los alumnos de otras provincias podrán realizar las prácticas en su lugar de residencia, a través de la firma de convenios específicos que se gestionarán desde la Diplomatura. 

Examen Final:  12 de noviembre 

Solicitar una Media Beca

El Colegio de Psicólogos llama a inscripción de interesados a acceder a dos medias becas

  • Monto de la beca: $ 13250.
  • Monto a cargo del becario : $ 13250 en 8 pagos
Requisitos:  
  • Ser matriculado activo del CPT. 
  • Completar el formulario de inscripción hasta el 1 de marzo de 2021 a 20 hs.
**En caso de haber más de dos postulantes se realizará un sorteo conforme al reglamento de becas del CPT, el martes 2 de marzo  a hs 12.