
El avance de la segunda ola de Covid afecta a muchos tucumanos. Este aumento progresivo de contagios tiene un impacto directo en la salud mental, provocando mayor aparición de trastornos de ansiedad, angustia, depresión, aumento de consumos problemáticos de sustancias, de violencia de género y violencia familiar. También se observan las dificultades que están atravesando los niños, niñas y adolescentes, que además de su crisis vital de transición se encuentran expuestos a innumerables riesgos.
El contagio y las fases posteriores de la enfermedad (incluidas las secuelas clínicas a nivel salud que muchos padecen), sumado a las restricciones, los temores, las pérdidas y la incertidumbre sobre el futuro, desencadenan muchas veces manifestaciones sintomáticas que requieren atención profesional.
Ante la proximidad de mayores restricciones por medidas sanitarias a corto plazo, la atención en salud mental debe estar garantizada por el Estado provincial. Solicitamos a las autoridades competentes, realizar los controles necesarios para la continuidad en la atención en salud mental, sobre todo en obras sociales y pre pagas para toda la población, más que nunca, en este tiempo de mayor angustia y padecimiento en los tucumanos.
Así mismo instamos a los colegas que trabajan en los distintos ámbitos a:
- Sostener la atención remota en los casos en que sea posible
- Sostener la atención presencial en los casos complejos y de urgencia.
Para ello es necesario seguir practicando y profundizar aún más las medidas preventivas (distancia, higiene de manos, sanitización de los espacios de trabajo y eliminación de objetos innecesarios, uso de barbijo o máscara durante las entrevistas, regulación adecuada de horarios de turnos para evitar esperas).
El CPT continúa:
- Acompañando los reclamos de los psicólogos del ámbito público para la mejora de sus condiciones laborales (mejoras salariales, proporción de elementos de protección por parte del empleador, descansos obligatorios, reemplazos etc.) .
- Gestionando la reapertura de la vacunación para profesionales de la salud
- Agilizando el otorgamiento de SIT por enfermedad a los colegas que contraen COVID
- Gestionando ante las O.S. la actualización de honorarios y la adecuación de los sistemas de autorizaciones y pagos a la actual situación sanitaria.