Noticias

Y la ley de Salud Mental?

 

El popular cantante “Chano” Moreno Carpentier recibió un balazo por parte de un efectivo policial, mientras atravesaba evidentemente una situación de crisis y emergencia salud mental. Que atravesaba una crisis es claro para quien sabe verla. La pregunta es: por qué ese policía no pudo verlo? Por qué las fuerzas de seguridad siguen sin estar preparadas para asistir a un ciudadano en esa situación?  A ese hecho dramático hay que sumarle el ensañamiento de algunos medios de comunicación reclamando la internación compulsiva “de enfermos mentales y adictos”, y dando a este tema un tratamiento obsceno y confuso.  

Este es solo uno de tantos episodios que muestran la actual problemática en Salud Mental. Sin estridencia mediática los Psicólogos vemos desplegarse el aumento de las depresiones, de las adicciones, de la violencia intrafamiliar y de género, etc. sin que se aumenten correlativamente los recursos para dar respuesta.  

Hechos como este solo ratifican la necesidad de:  

  • Destinar mayor presupuesto a la atención en salud mental 
  • Que se aplique la Res.  506/13 del Ministerio de Seguridad de la Nación que incluye la capacitación de las fura zas de seguridad para la intervención con personas con padecimiento mental y consumo problemático en caso de que exista riesgo para sí  o para terceros
  • Que la Ley Nacional de Salud Mental se reglamente y cobre plena vigencia, especialmente en la provincia de Tucumán
  • Que la Superintendencia de Servicio de Salud obligue a las obras Sociales y prepagas a la eliminación de toda barrera/techo que impida al usuario tener las prestaciones de Salud Mental que requiera en la urgencia mientras dure la Pandemia. La misma entidad debe promover también aranceles acordes al costo de vida para los profesionales que atienden a los afiliados de OS y prepagas. 
  • Que se organicen más guardias   con dispositivos de atención de urgencias en salud mental (especialmente en el interior y los fines de semana) para atender al aumento triplicado de consumo de sustancias y situaciones de violencias que se registran
  • Que se refuercen los equipos estatales de Salud con la contratación de un mayor número de Psicólogos 

Soluciones Hay… falta decisión para solucionar.