Noticias

Comunicado Audiencia con DINAyF

San Miguel de Tucumán, 13 de julio de 2021

En el marco de las diversas acciones desarrolladas por nuestras organizaciones colegiadas para acompañar a lxs profesionales de la DiNAYF, en día de la fecha se llevó a cabo una reunión entre la Directora de DINAyF Dra. Mariana Cirelli y la Directora de Capital Humano del Ministerio de Desarrollo Social Lic. Adriana Andjel; la presidenta del Colegio de Profesionales en Servicio o Trabajo Social de Tucumán Lic. Soledad Roldán y la secretaria Lic. Silvia Costaz, el presidente del Colegio Profesional de Psicólogos de Tucumán Lic. Roberto González Marchetti, con el acompañamiento de los asesores legales de ambas organizaciones profesionales. 

En la misma, entre los puntos principales, se solicitó la gestión de mayor presupuesto para la implementación de políticas públicas integrales de niñez y adolescencia, la reestructuración y el fortalecimiento de la intervención de la DINAyF asignando recursos que eviten la sobrecarga de trabajo de lxs profesionales; la mejora de sus condiciones laborales y la protección ante situaciones de exposición y riesgo para lxs colegas, evitando la criminalización o estigmatización de lxs mismos. Asimismo se planteó el rechazo firme a toda forma de ejercicio ilegal de las incumbencias profesionales y la necesidad de sostener abordajes interdisciplinarios en las intervenciones, así como también el ingreso laboral a través de concursos.

Las funcionarias reconocieron las deficiencias en la aplicación efectiva del Sistema Proteccional de Derechos de NNyA y la necesidad de mayor inversión en el sector, como así también manifestaron su compromiso y el del Ministerio de Desarrollo Social en avanzar en el corto plazo, en acciones que permitan reestructurar la intervención de la DINAyF, vinculadas principalmente a la revisión de los protocolos de actuación y dispositivos de actuación, al aumento de profesionales y movilidad.  También se comprometieron a revisar aquellas situaciones irregulares denunciadas por los Colegios y a enviar a las organizaciones el listado de profesionales de las diferentes disciplinas que forman parte de la planta funcional. 

Finalmente, desde ambos Colegios se continuará avanzando en pedidos al Poder Judicial y a la Legislatura provincial para que desde su ámbito de responsabilidad aporten a la resolución de la grave crisis que atraviesan niños, niñas y adolescentes en la Provincia, con el resguardo de las incumbencias profesionales.  Se acordó próxima reunión con autoridades de DINAyF en 15 días.