
En virtud del reclamo que se hizo público, y en el consenso de la reunión de prestadores del día 7 de marzo, fuimos recibidos por autoridades de la obra social, el día 9 de marzo. NO se llegó a un acuerdo en el análisis de los problemas planteados. Se pasó a un cuarto intermedio, durante el cual, prepararemos un nuevo informe, demostrando la realidad de la demanda de atención que está muy por encima del techo prestacional que fija SS. Solicitamos que el pago cubra todas las prestaciones autorizadas a los afiliados, demanda que fue diferida al análisis de la documentación. Conjuntamente con la facturación se auditará que se hayan dado las prestaciones. Acordamos, por la lógica del planteo, que se cotejen las autorizaciones del subsidio de salud, con las planillas de los prestadores. El análisis de SS es opuesto a la realidad de facturación, autorizada por el sistema, previo control de la auditoria del mismo. Nos mantenemos en estado de alerta, hasta la próxima reunión, a la que asistiremos con nuevos elementos que demuestran la insuficiencia del techo, basándonos en las auditorias que realiza el Colegio y en cuadros comparativos de los valores que asignan otras obras sociales a la atención en discapacidad, que son significativamente superiores. A partir del día lunes 14 de marzo y hasta tanto se arribe a una solución para ambas partes, solo se recibirán 2 sesiones por pacientes, por semana.